GR 236 : RUTA DELS MONESTIRS, RUTA DE LOS MONASTERIOS DE VALENCIA
La Ruta de los Monasterios (GR-236) es una ruta religiosa, cultural y turística. Esta ruta une cinco históricos monasterios todos ellos situados en las comarcas centrales de la Provincia de Valencia a lo largo de 90 km. La ruta tiene su comienzo en la ciudad de Gandía y finaliza en Alcira, atravesando las comarcas valencianas de la Safor, el Valle de Albaida y la Ribera Alta.
La ruta puede realizarse a través de cuatro itinerarios diferenciados:
- A pie, acondicionada y señalizada para la práctica del senderismo.
- En coche.
- En bicicleta de montaña, acondicionada y señalizada para la práctica de BTT.
- A caballo, señalizada y homologada por la Real Federación Hípica Española (RFHE).
Todos los itinerarios son diferentes y no discurren exactamente por los mismos municipios; pero todos los trazados pasan por todos los monasterios.
Recorrido
RUTA A PIE
El GR-236 es el código internacional del trazado a pie de la Ruta de los Monasterios. Se trata de un Sendero de Gran Recorrido (GR) homologado por la Federación Valenciana de Montañismo.
¿Dónde empieza y acaba el GR-236?
Empieza en la estación de tren de Gandia y finaliza en la de Alzira.
¿Cuántos días necesito para realizar a pie la Ruta dels Monestirs?
Depende de lo que quieras caminar cada día. Hay un itinerario principal (3 o 4 días) y una variante que ataja el sendero (2 o 3 días), pero con esta última opción dejas fuera un monasterio (el del Corpus Christi en Llutxent).
Itinerario Principal de Gandia a Alzira:
- Longitud: 78 Km aproximadamente
- Tiempo: 3 o 4 jornadas
- Inicio: RENFE Gandia
- Final: RENFE Alzira
Itinerario por la Variante de Gandia a Alzira:
- Longitud: 55 Km aproximadamente
- Tiempo: 2 o 3 jornadas
- Inicio: RENFE Gandia
- Final: RENFE Alzira
Propuesta de etapas del itinerario principal del GR-236:
- Etapa 1: RENFE Gandia-Almiserà (20,3 km / 5h)
- Etapa 2: Almiserà-Pinet (19 km / 6h 45’)
- Etapa 3: Pinet-La Barraca d’Aigües Vives (23 km / 6h 45’)
- Etapa 4: La Barraca d’Aigües Vives-RENFE Alzira 16 km / 5h 45’)
¿Por qué pueblos pasa el itinerario principal de la ruta a pie (GR-236)?
El ramal principal del GR-236 atraviesa los siguientes cascos urbanos y monasterios, en el siguiente orden:
1.Gandia
2.Almoines
3.Beniarjó/Beniflà
4.Palma de Gandia
5.Monestir de Sant Jeroni de Cotalba
6.Ròtova
7.Alfauir (en Ròtova tomas un desvío del GR señalizado que en 5 minutos a pie te lleva a Alfauir)
8.Almiserà/Llocnou de Sant Jeroni
9.Llutxent
10.Convent del Corpus Christi
11.Pinet
12.Barx
13.Simat de la Valldigna / Monestir de la Valldigna
14.Benifairó de la Valldigna
15.Convent d’Aigües Vives
16.La Barraca d’Aigües Vives
17.Monestir de la Murta
18.Alzira
¿Por qué pueblos paso si opto por abandonar el itinerario principal del GR-236 y atajar por la Variante?
Si optas por la Variante del GR-236:
1.Gandia
2.Almoines
3.Beniarjó/Beniflà
4.Palma de Gandia
5.Monestir de Sant Jeroni de Cotalba
6.Marxuquera
7.La Drova
8.Barx
9.Simat de la Valldigna / Monestir de la Valldigna
10.Benifairó de la Valldigna
11.Convent d’Aigües Vives
12.La Barraca d’Aigües Vives
13.Monestir de la Murta
14.Alzira
¿Dónde se divide en dos el GR-236?
En la puerta de entrada del Monestir de Sant Jeroni de Cotalba (dirección Gandia a Alzira): a la izquierda el Itinerario Principal y a la derecha la Variante.
¿Dónde se vuelve a unir el GR-236?
A 500 metros antes de entrar a la población de Barx (dirección Gandia a Alzira)
¿Puedo llegar con transporte público?
El GR-236 está muy bien comunicado con el transporte público. Empieza en la misma estación de RENFE de Gandia y acaba en la estación de RENFE de Alzira. Ambas estaciones de tren disponen diariamente de conexiones cada hora con Valencia.
¿Qué tramos no son aconsejables para niños pequeños o personas con poca experiencia en el senderismo?
- De Pinet a Barx
- Barranc de la Font del Garrofer
- Antiguo camino de Barx a Simat de la Valldigna y el El Pas del Pobre
¿Qué tramos no son aconsejables para personas con vértigo?
- De Almiserà a Llutxent
- De Pinet a Barx
- El Pas del Pobre
- Antiguo camino de Barx a Simat de la Valldigna

RUTA EN BICI
La Ruta dels Monestirs cuenta con un itinerario señalizado específicamente para realizarse con bicicleta de montaña (BTT). Se trata de un itinerario circular de 123 kms de longitud.
¿Dónde empieza y acaba el itinerario BTT?
Empieza y acaba en Alzira al tratarse de un itinerario circular.
¿Por qué pueblos pasa el itinerario BTT?
El itinerario BTT atraviesa los siguientes cascos urbanos y monasterios, en el siguiente orden:
01. Monestir de la Murta
02. Alzira
03. Benifairó de la Valldigna
04. Tavernes de la Valldigna
05. Xeraco
06. Xeresa
07. Gandia
08. Almoines
09. Beniarjó/Beniflà
10. Palma de Gandia
11. Monestir de Sant Jeroni de Cotalba
12. Ròtova
13. Alfauir
14. Almiserà
15. Benicolet
16. Llutxent
17. Convent del Corpus Christi
18. Pinet
19. Barx
20. Simat de la Valldigna / Monestir de la Valldigna
21. Benifairó de la Valldigna
22. Convent d’Aigües Vives
23. La Barraca d’Aigües Vives
24. Monestir de la Murta
25. Alzira

RUTA A CABALLO
La Ruta dels Monestirs cuenta con un itinerario ecuestre señalizado específicamente para realizarse a caballo. Se trata del primer itinerario ecuestre homologado por la RFHE en España, cuyo código es el IE-001.
¿Dónde empieza y acaba el itinerario ecuestre?
Empieza en la población de Alfauir y finaliza en el Monasterio de la Murta. Se trata de unu itinerario lineal.
¿Por qué pueblos pasa el itinerario ecuestre (IE-001)?
El itinerario ecuestre atraviesa los siguientes cascos urbanos y monasterios, en el siguiente orden:
01. Monestir de Sant Jeroni de Cotalba
02. Ròtova
03. Alfauir
04. Almiserà
05. LLocnou de Sant Jeroni
06. Benicolet
07. Llutxent
08. Convent del Corpus Christi
09. Pinet
10. Barx
11. Simat de la Valldigna / Monestir de la Valldigna
12. Benifairó de la Valldigna
13. Convent d’Aigües Vives
14. La Barraca d’Aigües Vives
15. Alzira
16. Monestir de la Murta
Centro de Actividades Ecuestres y Alojamiento:
Mas de Xetà, s/n. 46838 Llutxent
Tel. 962 131 282
